""Un camino de mil millas comienza con un paso" ... una visión holística de como hallar el sendero hacia el reencuentro con uno mismo...

viernes, 22 de octubre de 2010

Receta de WWF para salvar la Tierra: más energías renovables y menos consumo de carne


Si seguimos manteniendo estos hábitos de consumo, a este paso, necesitaremos más de 3 “Españas” para satisfacer las demandas de recursos naturales.
 Estas conclusiones se derivan del “Informe Planeta Vivo 2010” de WWF, una evaluación bianual que toma el pulso a la salud del planeta analizando la situación de la biodiversidad global y midiendo la demanda de la población sobre los recursos naturales de la Tierra.
El diagnóstico del Planeta es, cuanto menos, alarmante: la salud de los ecosistemas ha disminuido un 30 por ciento y la huella ecológica se ha duplicado.
La Huella Ecológica es el área requerida por la gente para proporcionar los recursos que utiliza, para infraestructuras y para absorber el CO2 emitido.
Si se continúa con la actual gestión tradicional, la humanidad necesitaría 2 planetas en 2030 y casi 3 en 2050 para satisfacer sus demandas.

Cada vez le cuesta más al planeta abastecernos. El consumo mundial de recursos ha superado la capacidad regenerativa de la Tierra (biocapacidad).
La población mundial utilizó el equivalente a 1,5 planetas en 2007 para sostener sus actividades.
A modo de ejemplo, la huella hídrica de un café con leche y azúcar, servido en taza desechable, es de 200 litros de agua.

Sin embargo, la actual crisis económica ofrece una oportunidad única para reevaluar el modelo de desarrollo e iniciar la ruta hacia la sostenibilidad. WWF cree que esto es posible y, para ello, ha identificado dos retos prioritarios: energía y alimentación.
Un escenario alternativo al de la gestión tradicional es disminuir al máximo la huella del carbono hasta conseguir un planeta 95% renovable. También se recomienda disminuir el consumo de carne y productos lácteos. Si la humanidad redujera el consumo de estos productos tan sólo en un 9%, se conseguiría una reducción de la Huella del 35%. 


 (J. Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España)

1 comentario:

  1. somos tan egoistas y pensamos tampoco en el medio ambiente q cuando nos cuentan estas cosas como q no va con nosotros, pero tenemos un problema.

    ely.

    ResponderEliminar