Probablemente la respuesta sea afirmativa. Está de moda. Pobre de aquel que no adecue su casa en base a sus principios, bloqueo de energía señores.
Ya hablamos en post anteriores acerca del Yin y el Yang y de la energía vital (Qi) presente en todo lo que nos rodea. Pues bien, podemos decir que el Feng Shui es el arte milenario chino que trata de organizar todos los elementos físicos de nuestro entorno de modo que permitan la correcta circulación de la energía.
Cuando el Chi fluye sin trabas ejerce una influencia positiva y aporta energía vital a todo lo que encuentra en su camino. Cuando se bloquea y se estanca puede tener influencias negativas.
El Feng shui aprovecha y orienta el Qi favorable y da soluciones para reparar el Qi desfavorable.
Visto de este modo a muchos les puede sonar a patraña china, pero ¿a quién de vosotros no os ha ocurrido que al entrar en un determinado lugar éste os invite a quedaros cómodamente o por el contrario a marcharos a toda prisa? En principio son solo paredes, muebles, ventanas, lámparas… sin embargo percibimos algo más y ese algo puede estar relacionado simplemente con la energía que emana el lugar.
La energía fluye siguiendo unos parámetros, con la ayuda del Feng Shui se puede conocer su recorrido y así modificar la energía de nuestra casa.
El Feng Shui utiliza colores, números, símbolos de animales y los cinco elementos (tierra, agua, fuego, metal y madera) para producir equilibrio y armonía en nuestro entorno. Actualmente esta técnica se ha extendido por todo el mundo y la aplican decoradores especializados en el arte.
No se trata de volvernos locos y querer llevar a cabo cada regla de este sistema, viviendo en Occidente esto se plantea como algo casi utópico. Pero si existen ciertas pausas al alcance de todos nosotros, que curiosamente son además las más básicas y beneficiosas y con las que notaremos grandes resultados.
En este primer acercamiento anotaremos algunas de ellas:
- El orden y la limpieza en todas las estancias de nuestras casa son fundamentales para atraer la buena energía.
- El acumular cosas inservibles o deterioradas favorece el estancamiento del Qi y entorpece el crecimiento en ciertos aspectos de nuestra vida.
- Un lugar bien ventilado y con buena iluminación se postula como una de las reglas primordiales del Feng Shui.
- La buena armonización de los cinco elementos (agua, madera, fuego, tierra y metal) en nuestro hogar es el primer paso para reequilibrar la energía existente en él.
Como ven, las primeras reglas son de muy fácil cumplimiento. Unos sencillos pasos son el comienzo para equilibrar toda la energía que fluye a nuestro alrededor. En próximos posts iremos ahondando en este arte milenario y no estaría mal que comentarais vuestras propias experiencias al respecto.
Un saludo cargado de buenas vibraciones.

yo tengo q empezar por tirar muchas cosas q no utilizo y no me desprendo de ellas, despues de eso creo q las demas reglas las cumplo, mas o menos!
ResponderEliminarely.